El objetivo de este ejercicio es el análisis de la acción, o mejor, de la pretensión contencioso-administrativa idónea para brindar protección al afectado.
1) El análisis debe contener en primer lugar, la determinación de si corresponde al contencioso administrativo o a la jurisdicción ordinaria, es decir, si se trata de una relación jurídica de derecho público o de derecho privado.
2) En segundo lugar debe determinarse cuál es la naturaleza del acto que afecta al particular. Si constituye un acto administrativo, según la definición de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, una abstención, una negativa, una vía de hecho, etc.
3) De acuerdo con lo anterior, debe determinarse cuál es la acción contencioso-administrativa idónea.
4) Debe determinarse cuál es el tribunal o corte contencioso administrativo competente.
5) Legitimidad: El demandante es titular de un derecho subjetivo presuntamente infringido?
domingo, 27 de septiembre de 2009
Nicolas José Alcalá Ruíz
La Inspectoría del Trabajo declaró con lugar la solicitud de reenganche y pago de salarios caídos incoada en contra de Transporte Iván C. A., habiéndose negado dicha compañía a cumplir con lo ordenado. Posteriormente, su representado acudió ante el Juzgado Primero de Primera Instancia del Tránsito y del Trabajo, el cual declaró que el Tribunal carecía de jurisdicción para ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)